¡El ROI digital es la respuesta a la que tendencia que se está presentando! hacer presencia en internet es un requisito para cualquier tipo de empresa, pues tus productos o servicios deben estar inmersos en el socialmedia para que se muestren al mundo; sin embargo lo que mucha gente no sabe es que para estar dentro de esta tendencia hay que ser analíticos y estratégicos.
Los resultados se deben poder medir, monitoreando y controlando tus inversiones en marketing ya sea en redes sociales únicamente o en toda una estrategia digital. En este sentido, para saber exactamente cuáles son tus resultados el cálculo del ROI digital viene a ayudarte, pero ¿de qué trata esto?
El ROI en el Marketing digital.
Es el retorno de la inversión que has realizado de tus campañas y acciones online, es decir, es el tipo de medida que evalúa el rendimiento de tu inversión para entender cómo y en cuánto tiempo se recupera lo invertido en tu negocio, en pocas palabras: cuánta inversión online nos ha costado una venta.
Permitiendo discernir si una campaña ha sido realmente exitosa hablando monetariamente. Hay que tener en cuenta que el marketing digital permite hacer un seguimiento con el ROI pues la mayoría de acciones en este entorno son medibles.
¿Qué implica la medición del ROI digital?
1.Calcular tiempo.
Se debe establecer un tiempo que te permita medir los resultados y diferentes acciones digitales para no desesperar en el intento. Como primera medida puedes estimar un tiempo y a partir de los primeros resultados ya puedes enfatizar en un tiempo exacto para medir tu ROI.
2.Orden.
Debes tener claros cuales son los objetivos, visualizarlos para crear estrategias digitales que permitan su logro y darle seguimiento a los leads, es decir a los cliente potenciales.
3.Manejo de Excel.
El cálculo del ROI es un ejercicio matemático, es por este motivo que necesitaremos el manejo claro y preciso de las cifras que vayamos a tener en cuenta, y programas como Excel nos permitirán darle un buen desarrollo a esta fórmula.
Fórmula para calcular el ROI digital.
Para demostrar los grandes resultados o por el contrario pedirle más presupuesto a nuestros clientes para realizar inversiones online, demuéstrales el retorno de su inversión. Por ejemplo, digamos que invertiste 50.000 pesos en Facebook para tus publicaciones, y generaste 83.000 pesos con las ventas obtenidas del producto o servicio que estabas promocionando. El ROI digital que obtendrás será del 66%, es decir que por cada peso que invertiste tu ganancia fue de 66 pesos.
La fórmula entonces sería la siguiente: a los ingresos generados deben restársele los costos para obtener ingresos netos, y dividir este resultado entre el costo. El resultado final multiplicado por 100 es el retorno de la inversión (ROI).
Recordemos que debemos hacerle un seguimiento a nuestros leads (clientes potenciales) para encontrar nuevas oportunidades y obtener un buen ROI digital para tu empresa. Desde Xigna, agencia de publicidad y marketing digital, podemos asesorarte con tus estrategias digitales para llegar a ese ROI digital esperado ¡Contáctate con nosotros aquí!